Alpaca
La alpaca, pertenece al grupo de los camélidos sudamericanos (auquénidos), junto con la vicuña, el guanaco y la llama. Desde el tiempo de los Inkas la fibra de los tres primeros se utilizaba para elaborar textiles de excelente acabado y bellisimos diseños que se conservan hasta hoy en los principales museos. La llama sigue siendo utilizada como bestia de carga en el todo el ande.
Habita sobre los 3,800 m s/nm en los andes de Bolivia, Chile y Perú siendo en este último donde se encuentran concentradas el 80% del total de alpacas a nivel mundial.
Se alimenta principalmente de un pasto natural que crece sobre los 3,800 m sobre el nivel del mar llamada “ ichu”.
Su pelo, llamado también fibra es de varios colores naturales , la gama de ellos alcanza los 22 colores en diferentes matices pasando por el blanco, variedad de marrones desde los mas oscuros hasta los mas claros , los grises en igual forma hasta llegar al negro.
La “esquila” consiste en el corte de pelo masivo a las alpacas , este acto se lleva acabo una vez al año entre los meses de Noviembre y Diciembre y excepcionalmente otra en el mes de Abril.
Son cuidadas por los “alpaqueros” que son personas que poseen pequeños rebaños y que sus animales constituyen todo el activo que poseen , pues con la venta de la fibra obtienen el escaso dinero que deben hacer alcanzar hasta la próxima esquila.
Las condiciones de vida de los alpaqueros son deplorables ya que ademas de vivir en zonas encima de los 4000m/snm las temperaturas sobre todo en invierno alcanzan hasta los 30º bajo cero y no poseen calefacción por no contar con luz electrica, motivo por el cual todos los inviernos mueren muchas alpacas como familias alpaqueras.
Algunos han logrado construir “cobertizos para protegerlas de la nieve y de la lluvia.
Su fibra tiene muchas propiedades:
La fibra de alpaca combina atributos comerciales que la hacen de valor superior respecto a otras fibras de pelos finos:
- 22 colores naturales distintos.
- Mezclas de fibra pueden producir infinidad de colores naturales.
- Fibra fuerte y resistente; fuerza de la fibra no disminuye con la finura, haciéndola así ideal para el proceso industrial.
- Contiene bolsas de aire microscópicas que hacen posible crear prendas ligeras de peso y térmicas.
- Es tres veces más fuerte que el pelo de la oveja y siete veces más caliente.
- Es suave y delicada al tacto debido a la estructura celular de la fibra que produce un tacto suave que no puede ser igualado por otras fibras.
- Tiene un brillo natural que le dan a las prendas confeccionadas 100% con alpaca una gran apariencia visual.
- Mantiene su brillo natural luego de ser teñida. Es compatible con sistemas de hilados cardados o peinados. Las telas fabricadas con fibras de Alpaca van de un rango de telas gruesas a finas gabardinas.
- Las Prendas de Alpaca no se rompen, pelan, deforman o crean estática, y son fácilmente lavables.
La fibra de alpaca resulta ser una de las mejores del mundo.